Certificacion leed son sellos de calidad que se otorgan a los edificios para acreditar que son sostenibles y buenos con el medioambiente.
Certificado leed (Leadership in Energy & Enviromental Design) se desarrolla para acreditar el uso de diferentes estrategias que certifican que los edificios son sostenibles.
Son cuatro los niveles de sostenibilidad que se pueden conseguir: LEED Certification, LEED Silver, LEED Gold y LEED Platinum, siendo este último el de mayor puntuación. Para poder optar a uno de ellos, se tienen en cuenta los diferentes factores que van desde la optimización de los materiales que se han utilizado para la construcción, hasta los recursos naturales.
El resultado que se obtiene certifica que se trata de un edificio con el menor impacto posible sobre el medio ambiente y los habitantes de los mismos.
¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LA CERTIFICACIÓN LEED?
Esta certificación es empleada por desarrolladoras, constructoras y gobiernos en todo el mundo para obtener grandes beneficios en sus edificios.
Desde sus inicios, alrededor del año 2000, hasta la actualidad, este sistema, que procura la eficiencia energética, ha ido en constante evolución tomando en cuenta tendencias contemporáneas en la industria de la construcción, bienes raíces y estudios ambientales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Beneficios de los edificios con certificacion leed.
La certificación LEED aporta no solo el prestigio de saber que ese edificio es sostenible y respetuoso con el medio ambiente, sino que también supone para el propietario o constructor del mismo:
– Los costes de operación son menores, mientras que el valor del inmueble aumenta.
– Se reducen los residuos que se envían a los vertederos, con el ahorro del traslado de los mismos, además de evitar tener que eliminar esos residuos en la naturaleza.
– Una mejor conservación de la energía y del agua.
– Edificios más saludables y seguros para sus ocupantes, tanto si se destinan para viviendas como si son centros de trabajo.
– Se reduce la emisión a la atmósfera de gases nocivos de efecto invernadero.
– Los propietarios pueden beneficiarse de desgravaciones fiscales por contar con este tipo de construcción.
Además, en algunos municipios, se mejoran los permisos de zonificación y se obtienen otro tipo de incentivos.
– Demuestran la concienciación del propietario con el cuidado del medio ambiente, lo que supone que las empresas que participan
en su construcción o que se instalan en el mismo cuenten con una percepción mejor por parte de los clientes.
Otorga la confirmación, por parte de un organismo independiente (Green Building Certification Institute), de que un proyecto ha establecido estrategias de sostenibilidad encaminadas a reducir el impacto ambiental global del edificio. Esta evaluación se basa en un sistema de puntos que se otorga al edificio en las categorías más significativas respecto a su impacto medioambiental:
- Ahorro energético
- Eficiencia en el uso de agua
- Reducción de emisiones de CO2
- Mejora de la calidad del ambiente interior y el confort humano
- Promoción de prácticas constructivas que minimicen el impacto en el uso de recursos naturales